Descubrí la provincia que conquistó al mundo con sus vinos Malbec y te sorprenderá con paisajes andinos únicos
Mendoza es mucho más que la capital mundial del Malbec. Es una provincia que combina la majestuosidad de la Cordillera de los Andes con viñedos infinitos, aventuras de montaña y una gastronomía que rivaliza con las mejores del mundo. Desde bodegas boutique hasta el Aconcagua, la montaña más alta de América, cada rincón de Mendoza ofrece experiencias que quedan grabadas en la memoria.
Mendoza se encuentra al pie de la Cordillera de los Andes, a 1.050 km al oeste de Buenos Aires. Con más de 1 millón de habitantes en el Gran Mendoza, es la cuarta área urbana más grande de Argentina. El Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli recibe vuelos directos desde Buenos Aires (1h 50min), otras ciudades argentinas y algunas internacionales.
Los mendocinos viven y respiran vino. Es parte de su identidad cultural: desde el almacén de barrio hasta los restaurantes más exclusivos, todo gira en torno a la cultura vitivinícola. Son hospitalarios, conocedores de su tierra y extremadamente orgullosos de sus paisajes y tradiciones.
Español rioplatense con acento cuyo distintivo. En bodegas de alta gama y hoteles suelen hablar inglés, especialmente durante la temporada de vendimia cuando reciben turistas internacionales.
Mendoza está diseñada para recorrerse en auto. Las mejores experiencias están dispersas por la provincia:
Mendoza es una de las provincias más seguras de Argentina. En rutas de montaña es importante:
Por qué es imperdible: A 1.200 metros de altura, es la región vitivinícola más prestigiosa de Argentina, con los Andes como telón de fondo.
El Valle de Uco no es solo una zona de bodegas, es una experiencia sensorial completa. Este valle alto combina viñedos infinitos con montañas nevadas y una gastronomía que eleva el maridaje a arte.
Bodegas imperdibles:
Experiencias únicas:
Consejo TripWip: Reservá con anticipación, especialmente para almuerzos. El recorrido completo por 3-4 bodegas lleva un día entero.
Ubicación: 100 km al sur de Mendoza capital por RP86
Por qué es imperdible: Aguas termales naturales con propiedades minerales, rodeadas de paisajes de montaña únicos.
Las Termas de Cacheuta son el refugio perfecto después de días de recorridos y degustaciones. Este complejo termal a orillas del río Mendoza ofrece piletas de diferentes temperaturas, saunas, hidroterapia y tratamientos de spa, todo enmarcado en un cañón natural.
Qué ofrece:
Opciones:
Horarios: Todos los días de 10:00 a 18:00 Ubicación: 38 km de Mendoza capital por RN7
Por qué es imperdible: Hogar del Cerro Aconcagua (6.962m), la montaña más alta del hemisferio occidental.
Aunque no escales hasta la cumbre, el Parque Provincial Aconcagua ofrece experiencias para todos los niveles. Desde caminatas de 1 hora hasta trekkings de varios días, este parque te conecta con la inmensidad andina.
Actividades por nivel:
Fauna y flora:
Horarios: 8:00 a 18:00 Ubicación: 185 km de Mendoza por RN7
Por qué es imperdible: Una ciudad diseñada para disfrutar, con acequias coloniales, parques enormes y gastronomía de primer nivel.
La capital mendocina equilibra perfectamente tradición y modernidad. Sus calles anchas, arboladas con plátanos, y sus acequias le dan un carácter único entre las ciudades argentinas.
Lugares clave:
Gastronomía imperdible:
Consejo TripWip: El centro tiene zona de estacionamiento medido. Usá parkings para recorrer a pie el área peatonal.
Por qué es imperdible: Un paisaje esculpido por millones de años, con formaciones rocosas únicas y deportes extremos.
El Cañón del Atuel, cerca de San Rafael, es un espectáculo geológico impresionante. Cada formación tiene nombre propio: El Fantasma, El Mendigo, Los Jardines Colgantes, creando un museo natural al aire libre.
Actividades de aventura:
Miradores principales:
Ubicación: 230 km de Mendoza capital, cerca de San Rafael Mejor época: Octubre a abril para deportes acuáticos
Por qué es imperdible: Una formación geológica natural única en el mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Puente del Inca es un fenómeno natural formado por aguas termales ricas en minerales durante miles de años. Los colores ocres, amarillos y naranjas del puente contrastan con el paisaje andino, creando una postal inolvidable.
Qué verás:
Historia: En los años '20 fue un destino termal de lujo internacional, hasta que un aluvión destruyó las instalaciones principales, dejando solo las ruinas que hoy forman parte del paisaje.
Entrada: Gratuita Ubicación: 183 km de Mendoza por RN7 Consejo: Llevá abrigo, la temperatura puede ser 10°C menor que en la ciudad
Por qué es imperdible: Uno de los parques urbanos más bellos de Sudamérica, diseñado por Carlos Thays en 1896.
El Parque General San Martín es el pulmón verde y cultural de Mendoza. Con 400 hectáreas, es mucho más que un parque: es un complejo que incluye lagos, museos, un zoológico y el icónico Cerro de la Gloria.
Lugares dentro del parque:
Actividades:
Acceso: Gratuito las 24 horas Estacionamiento: Múltiples playas de estacionamiento gratuitas
Por qué es imperdible: Las zonas vitivinícolas más cercanas a la capital, con bodegas históricas y tradición familiar.
Maipú y Luján de Cuyo son las cunas históricas del vino mendocino. Aquí encontrarás desde bodegas centenarias hasta propuestas innovadoras, todas a menos de 30 minutos de la ciudad.
Bodegas destacadas en Maipú:
Bodegas destacadas en Luján de Cuyo:
Experiencias disponibles:
Consejo TripWip: Podés hacer un circuito de 3-4 bodegas en un día. Designá un conductor o contratá un chofer.
Por qué es imperdible: Mendoza ofrece esquí de junio a septiembre, con centros para todos los niveles y paisajes únicos.
Durante el invierno, la Cordillera mendocina se transforma en un paraíso blanco. Los centros de esquí combinan deportes de invierno con gastronomía de montaña y paisajes que quitan el aliento.
Centros de esquí principales:
Actividades de invierno:
Temporada: Junio a septiembre Ubicación: Entre 150km (Vallecitos) y 450km (Las Leñas) de Mendoza capital
Por qué es imperdible: Una región menos conocida pero igual de espectacular, con cañones, embalses y una industria vitivinícola en crecimiento.
San Rafael ofrece una experiencia mendocina más auténtica y menos turística. Es la puerta de entrada al sur provincial, con paisajes únicos y una cultura local muy marcada.
Atractivos principales:
Bodegas recomendadas:
Ubicación: 230 km al sur de Mendoza capital Consejo: San Rafael es base ideal para explorar el sur provincial y como parada hacia Las Leñas
Mejor época para visitar:
Cuántos días necesitás:
Tips para moverse con auto:
Con TripWip tenés la libertad total para descubrir Mendoza a tu ritmo. Desde las bodegas más exclusivas del Valle de Uco hasta la imponente presencia del Aconcagua, cada kilómetro recorrido será una nueva experiencia que te conectará con la esencia de esta provincia única.
¿Listo para tu aventura mendocina? Encontrá el auto perfecto para recorrer la tierra del Malbec en TripWip y comenzá a planificar tu escapada a la provincia que enamora con paisajes, vinos y hospitalidad genuina.
Montevideo, una ciudad que fusiona lo moderno y lo histórico, es ideal para explorar en auto. TripWip ofrece alquileres económicos y convenientes para disfrutar de la cultura, arte y vistas de la capital de Uruguay.
Si estás planeando un viaje a Quintana Roo, seguramente quieres aprovechar al máximo cada destino sin depender del transporte público o de costosos traslados privados. Aquí es donde TripWip se convierte en tu mejor aliado.
Descubrí qué hacer en Mendoza, los mejores lugares turísticos para visitar, cómo llegar, precios, actividades y consejos para recorrerlo por tu cuenta.