Las 10 mejores cosas que hacer en Mendoza, Argentina (2025)

May 19, 2025
7 min de lectura
No items found.

Descubrí la provincia que conquistó al mundo con sus vinos Malbec y te sorprenderá con paisajes andinos únicos

Mendoza es mucho más que la capital mundial del Malbec. Es una provincia que combina la majestuosidad de la Cordillera de los Andes con viñedos infinitos, aventuras de montaña y una gastronomía que rivaliza con las mejores del mundo. Desde bodegas boutique hasta el Aconcagua, la montaña más alta de América, cada rincón de Mendoza ofrece experiencias que quedan grabadas en la memoria.

Antes de ir: lo que necesitás saber sobre Mendoza

Ubicación y acceso

Mendoza se encuentra al pie de la Cordillera de los Andes, a 1.050 km al oeste de Buenos Aires. Con más de 1 millón de habitantes en el Gran Mendoza, es la cuarta área urbana más grande de Argentina. El Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli recibe vuelos directos desde Buenos Aires (1h 50min), otras ciudades argentinas y algunas internacionales.

Clima y mejor época para visitar

  • Clima árido continental con más de 300 días de sol al año
  • Verano (diciembre-febrero): Caluroso y seco, 18-35°C, perfecto para piletas y termas
  • Otoño (marzo-mayo): La mejor época, 10-25°C, vendimia y colores dorados
  • Invierno (junio-agosto): Frío pero soleado, 2-18°C, temporada de esquí
  • Primavera (septiembre-noviembre): Excelente, 8-24°C, viñedos verdes

Cultura vitivinícola y personalidad mendocina

Los mendocinos viven y respiran vino. Es parte de su identidad cultural: desde el almacén de barrio hasta los restaurantes más exclusivos, todo gira en torno a la cultura vitivinícola. Son hospitalarios, conocedores de su tierra y extremadamente orgullosos de sus paisajes y tradiciones.

Idioma

Español rioplatense con acento cuyo distintivo. En bodegas de alta gama y hoteles suelen hablar inglés, especialmente durante la temporada de vendimia cuando reciben turistas internacionales.

Transporte y por qué elegir TripWip

Mendoza está diseñada para recorrerse en auto. Las mejores experiencias están dispersas por la provincia:

  • Distancias largas entre atractivos (Valle de Uco a 100km, Aconcagua a 180km)
  • Rutas escénicas imperdibles como la RN7 hacia la Cordillera
  • Bodegas alejadas de los circuitos comerciales
  • Flexibilidad total para parar en miradores y experiencias espontáneas
  • Acceso a termas y aventura en horarios propios

Seguridad

Mendoza es una de las provincias más seguras de Argentina. En rutas de montaña es importante:

  • Verificar condiciones climáticas antes de partir
  • Llevar abrigo incluso en verano (cambios bruscos de temperatura)
  • Cargar combustible antes de rutas largas
  • Informar itinerarios en zonas remotas como Aconcagua

Principales lugares para visitar en Mendoza

1. Explorá el Valle de Uco y sus bodegas de clase mundial

Por qué es imperdible: A 1.200 metros de altura, es la región vitivinícola más prestigiosa de Argentina, con los Andes como telón de fondo.

El Valle de Uco no es solo una zona de bodegas, es una experiencia sensorial completa. Este valle alto combina viñedos infinitos con montañas nevadas y una gastronomía que eleva el maridaje a arte.

Bodegas imperdibles:

Experiencias únicas:

  • Blending games (crear tu propio vino)
  • Almuerzos gourmet con 7 pasos maridados
  • Recorridos en bicicleta por los viñedos
  • Picnics de lujo entre las vides

Consejo TripWip: Reservá con anticipación, especialmente para almuerzos. El recorrido completo por 3-4 bodegas lleva un día entero.

Ubicación: 100 km al sur de Mendoza capital por RP86

2. Relajate en las Termas de Cacheuta

Por qué es imperdible: Aguas termales naturales con propiedades minerales, rodeadas de paisajes de montaña únicos.

Las Termas de Cacheuta son el refugio perfecto después de días de recorridos y degustaciones. Este complejo termal a orillas del río Mendoza ofrece piletas de diferentes temperaturas, saunas, hidroterapia y tratamientos de spa, todo enmarcado en un cañón natural.

Qué ofrece:

  • Piletas termales al aire libre con temperaturas de 27°C a 40°C
  • Circuitos de hidroterapia con duchas escocesas y chorros
  • Spa completo con masajes, faciales y tratamientos corporales
  • Parque acuático familiar ideal para niños

Opciones:

  • Pase de día: $4,500-6,000 ARS (incluye piletas termales)
  • Hospedaje: Hotel & Spa con paquetes completos
  • Tratamientos: Desde $3,000 ARS adicionales

Horarios: Todos los días de 10:00 a 18:00 Ubicación: 38 km de Mendoza capital por RN7

3. Conquistá el Parque Provincial Aconcagua

Por qué es imperdible: Hogar del Cerro Aconcagua (6.962m), la montaña más alta del hemisferio occidental.

Aunque no escales hasta la cumbre, el Parque Provincial Aconcagua ofrece experiencias para todos los niveles. Desde caminatas de 1 hora hasta trekkings de varios días, este parque te conecta con la inmensidad andina.

Actividades por nivel:

  • Laguna Horcones (fácil): 1 hora, vista del Aconcagua reflejado
  • Plaza de Mulas (intermedio): 2-3 días, campo base de montañistas
  • Confluencia (intermedio): 1-2 días, mirador privilegiado
  • Cumbre (experto): 15-20 días, solo para andinistas experimentados

Fauna y flora:

  • Guanacos, zorros andinos, cóndores
  • Vegetación de altura adaptada a condiciones extremas
  • Paisajes que van desde 2.800m hasta casi 7.000m

Horarios: 8:00 a 18:00 Ubicación: 185 km de Mendoza por RN7

4. Descubrí la Ciudad de Mendoza y su encanto urbano

Por qué es imperdible: Una ciudad diseñada para disfrutar, con acequias coloniales, parques enormes y gastronomía de primer nivel.

La capital mendocina equilibra perfectamente tradición y modernidad. Sus calles anchas, arboladas con plátanos, y sus acequias le dan un carácter único entre las ciudades argentinas.

Lugares clave:

  • Plaza Independencia: Corazón de la ciudad con ferias artesanales
  • Calle Arístides Villanueva: Zona gastronómica por excelencia
  • Mercado Central: Productos regionales y comida tradicional
  • Teatro Independencia: Arquitectura italiana y programación cultural

Gastronomía imperdible:

  • Chivito mendocino en parrillas tradicionales
  • Empanadas mendocinas (más jugosas que las porteñas)
  • Pastas caseras con tradición italiana
  • Helados artesanales de frutas regionales

Consejo TripWip: El centro tiene zona de estacionamiento medido. Usá parkings para recorrer a pie el área peatonal.

5. Aventurate en el Cañón del Atuel

Por qué es imperdible: Un paisaje esculpido por millones de años, con formaciones rocosas únicas y deportes extremos.

El Cañón del Atuel, cerca de San Rafael, es un espectáculo geológico impresionante. Cada formación tiene nombre propio: El Fantasma, El Mendigo, Los Jardines Colgantes, creando un museo natural al aire libre.

Actividades de aventura:

  • Rafting: Rápidos clase II-III, ideal para principiantes
  • Kayak: Recorridos más tranquilos por el embalse
  • Tirolesa: Cruces sobre el cañón con vistas espectaculares
  • Senderismo: Circuitos autoguiados por miradores

Miradores principales:

  • El Nihuil: Vista panorámica del embalse
  • Los Reyunos: Formaciones rocosas más impactantes
  • Valle Grande: Paisajes lunares únicos

Ubicación: 230 km de Mendoza capital, cerca de San Rafael Mejor época: Octubre a abril para deportes acuáticos

6. Maravillate con el Puente del Inca

Por qué es imperdible: Una formación geológica natural única en el mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Puente del Inca es un fenómeno natural formado por aguas termales ricas en minerales durante miles de años. Los colores ocres, amarillos y naranjas del puente contrastan con el paisaje andino, creando una postal inolvidable.

Qué verás:

  • Puente natural de roca travertina
  • Ruinas del antiguo hotel termal de 1925
  • Aguas termales que siguen modelando el paisaje
  • Vista del Aconcagua en días despejados

Historia: En los años '20 fue un destino termal de lujo internacional, hasta que un aluvión destruyó las instalaciones principales, dejando solo las ruinas que hoy forman parte del paisaje.

Entrada: Gratuita Ubicación: 183 km de Mendoza por RN7 Consejo: Llevá abrigo, la temperatura puede ser 10°C menor que en la ciudad

7. Disfrutá del Parque General San Martín

Por qué es imperdible: Uno de los parques urbanos más bellos de Sudamérica, diseñado por Carlos Thays en 1896.

El Parque General San Martín es el pulmón verde y cultural de Mendoza. Con 400 hectáreas, es mucho más que un parque: es un complejo que incluye lagos, museos, un zoológico y el icónico Cerro de la Gloria.

Lugares dentro del parque:

  • Cerro de la Gloria: Monumento al Ejército de los Andes con vista panorámica
  • Lago artificial: Con pedalones y actividades náuticas
  • Rosedal: Especialmente hermoso en primavera
  • Teatro Griego Frank Romero Day: Espectáculos al aire libre

Actividades:

  • Caminatas por senderos temáticos
  • Ciclismo (hay bicisendas específicas)
  • Remo en el lago
  • Visitas al Museo de Ciencias Naturales

Acceso: Gratuito las 24 horas Estacionamiento: Múltiples playas de estacionamiento gratuitas

8. Recorré bodegas tradicionales en Maipú y Luján de Cuyo

Por qué es imperdible: Las zonas vitivinícolas más cercanas a la capital, con bodegas históricas y tradición familiar.

Maipú y Luján de Cuyo son las cunas históricas del vino mendocino. Aquí encontrarás desde bodegas centenarias hasta propuestas innovadoras, todas a menos de 30 minutos de la ciudad.

Bodegas destacadas en Maipú:

Bodegas destacadas en Luján de Cuyo:

  • Catena Zapata: Arquitectura piramidal icónica
  • Luigi Bosca: Elegancia y tradición italiana
  • Nieto Senetiner: Experiencias gastronómicas

Experiencias disponibles:

  • Degustaciones básicas y premium
  • Maridajes con productos locales
  • Tours en bicicleta entre bodegas
  • Clases de sommelier por un día

Consejo TripWip: Podés hacer un circuito de 3-4 bodegas en un día. Designá un conductor o contratá un chofer.

9. Esquiá en los centros invernales de la Cordillera

Por qué es imperdible: Mendoza ofrece esquí de junio a septiembre, con centros para todos los niveles y paisajes únicos.

Durante el invierno, la Cordillera mendocina se transforma en un paraíso blanco. Los centros de esquí combinan deportes de invierno con gastronomía de montaña y paisajes que quitan el aliento.

Centros de esquí principales:

  • Las Leñas: El más grande y complejo, ideal para esquiadores avanzados
  • Penitentes: Familiar y económico, perfecto para aprender
  • Vallecitos: Pequeño y pintoresco, ambiente muy íntimo
  • Los Puquios: El más nuevo, con tecnología moderna

Actividades de invierno:

  • Esquí alpino y snowboard
  • Esquí de fondo y raquetas
  • Motos de nieve
  • Gastronomía de montaña

Temporada: Junio a septiembre Ubicación: Entre 150km (Vallecitos) y 450km (Las Leñas) de Mendoza capital

10. Explorá San Rafael y el sur mendocino

Por qué es imperdible: Una región menos conocida pero igual de espectacular, con cañones, embalses y una industria vitivinícola en crecimiento.

San Rafael ofrece una experiencia mendocina más auténtica y menos turística. Es la puerta de entrada al sur provincial, con paisajes únicos y una cultura local muy marcada.

Atractivos principales:

  • Embalse Los Reyunos: Deportes náuticos y pesca
  • Valle de Diamante: Bodegas boutique y olivares
  • Cañón del Diamante: Menos conocido pero igualmente impactante
  • Termas de El Sosneado: Aguas termales en plena montaña

Bodegas recomendadas:

  • Champañera Bianchi: Espumantes de alta gama
  • Suter: Tradición suiza en Argentina
  • Jean Rivier: Vinos premium y hospitalidad francesa

Ubicación: 230 km al sur de Mendoza capital Consejo: San Rafael es base ideal para explorar el sur provincial y como parada hacia Las Leñas

Planificá tu viaje a Mendoza

Mejor época para visitar:

  • Vendimia (febrero-abril): Fiesta Nacional, cosecha, clima ideal
  • Invierno (junio-agosto): Esquí, menos turistas, precios bajos
  • Primavera (septiembre-noviembre): Paisajes verdes, clima perfecto
  • Verano (diciembre-febrero): Calor, termas, actividades acuáticas

Cuántos días necesitás:

  • 3-4 días: Ciudad y Valle de Uco básico
  • 5-7 días: Agregar Aconcagua y San Rafael
  • 7-10 días: Experiencia completa con esquí o aventura
  • 10+ días: Incluir turismo enológico profundo y Las Leñas

Tips para moverse con auto:

  • La RN7 hacia la Cordillera es una de las rutas más bellas del mundo
  • Cargá combustible antes de rutas largas (estaciones espaciadas)
  • En invierno, llevá cadenas para nieve en rutas de montaña
  • Muchas bodegas están en caminos de ripio (transitables con auto común)
  • Respetá límites de velocidad: hay controles frecuentes

Con TripWip tenés la libertad total para descubrir Mendoza a tu ritmo. Desde las bodegas más exclusivas del Valle de Uco hasta la imponente presencia del Aconcagua, cada kilómetro recorrido será una nueva experiencia que te conectará con la esencia de esta provincia única.

¿Listo para tu aventura mendocina? Encontrá el auto perfecto para recorrer la tierra del Malbec en TripWip y comenzá a planificar tu escapada a la provincia que enamora con paisajes, vinos y hospitalidad genuina.

Share this post

Historias relacionadas

https://tripwip.app/blog/alquiler-de-autos-baratos-en-montevideo

Alquiler de autos baratos en Montevideo: Conocé el secreto

Montevideo, una ciudad que fusiona lo moderno y lo histórico, es ideal para explorar en auto. TripWip ofrece alquileres económicos y convenientes para disfrutar de la cultura, arte y vistas de la capital de Uruguay.

http://tripwip.app/blog/renta-de-carros-quintana-roo

Renta de Carros baratos en Quintana Roo: Descubre el secreto para moverte con libertad

Si estás planeando un viaje a Quintana Roo, seguramente quieres aprovechar al máximo cada destino sin depender del transporte público o de costosos traslados privados. Aquí es donde TripWip se convierte en tu mejor aliado.

http://tripwip.app/blog/lugares-para-visitar-mendoza

Las 10 mejores cosas que hacer en Mendoza, Argentina (2025)

Descubrí qué hacer en Mendoza, los mejores lugares turísticos para visitar, cómo llegar, precios, actividades y consejos para recorrerlo por tu cuenta.