Sobre TripWip

TripWip ha llegado a México para democratizar la movilidad. Somos una plataforma de carsharing que permite a las personas alquilar su auto a otros usuarios de manera segura y rentable. 

Cuando decidimos llevar TripWip a México, no solo vimos una oportunidad de negocio, sino una posibilidad de transformar la manera en que las personas generan ingresos con su auto. 

Muchos de los que hoy forman parte de TripWip llegaron con dudas.

 "¿Será seguro?", 

"¿Realmente puedo ganar dinero sin manejar 44 horas a la semana?" 

Son preguntas que nosotros mismos nos hicimos en su momento. Pero la realidad ha superado nuestras expectativas. Hemos visto anfitriones que antes sufrían el desgaste de manejar cada día para generar ingresos y que hoy, con apenas unas horas al mes dedicadas a responder mensajes y entregar su auto, han encontrado una fuente de ingresos estable y sostenible.

Asi que, luego de un minucioso estudio de mercado hemos hecho la siguiente comparativa para que las personas evalúen una nueva forma de emprender:

1. Rentabilidad y el impacto de la economía circular

Uber y Didi tienen altas comisiones y costos operativos para los conductores, haciendo que muchas horas de trabajo no se traduzcan en un ingreso justo. En cambio, TripWip ofrece un modelo de negocio basado en la economía circular, donde el aprovechamiento de los recursos existentes beneficia a toda la comunidad.

  • Mayor porcentaje de ganancia para los dueños de autos  "Gana hasta 30% más que manejando en Uber o DiDi
  • Menor desgaste del vehículo, ya que los propietarios no están manejando todo el día.
  • Precios justos y control sobre tarifas, permitiendo a los dueños definir precios competitivos.
  • Reducción del impacto ambiental al compartir recursos y optimizar su uso.

TripWip genera un impacto positivo en la economía de las personas al ofrecer una alternativa rentable que no requiere estar conduciendo activamente. En lugar de convertir el auto en un gasto constante, lo transforma en una fuente de ingresos pasivos, lo que permite una distribución más equitativa de la riqueza.

2. Otra forma de invertir tu tiempo: bienestar y libertad

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, y cada persona decide cómo utilizarlo. Con TripWip, el auto trabaja por ti, sin que tengas que pasar 44 horas a la semana manejando. Pero ¿qué significa realmente tener más tiempo?

Más tiempo implica libertad para dedicarte a lo que realmente importa. Muchas personas buscan bienestar y calidad de vida, porque el dinero es un bien necesario, pero puede generarse de manera inteligente. Tener tiempo libre significa disfrutar más momentos con la familia, explorar nuevos proyectos, formarse en nuevas habilidades o simplemente descansar y vivir sin el estrés del tráfico y la incertidumbre de depender de pasajeros impredecibles.

Las prioridades de las personas han cambiado. Ya no se trata solo de cuánto se gana, sino de cómo se vive. La flexibilidad es clave, y con TripWip, puedes administrar tu tiempo sin sacrificar ingresos. La oportunidad de generar dinero pasivamente sin sacrificar calidad de vida es una realidad: mientras otros pasan horas manejando, tú puedes estar con tu familia, aprendiendo algo nuevo o emprendiendo otro negocio.

3. Seguridad: protección total para anfitriones

La seguridad también es un pilar fundamental. Nos aseguramos de que cada anfitrión esté protegido, de que su auto esté asegurado y de que cada conductor haya pasado un riguroso proceso de verificación. Porque sabemos que confiar en alguien más para usar tu auto no es una decisión menor, y queremos que cada persona que forma parte de TripWip se sienta respaldada.

TripWip protege a anfitriones y gestiona cobros con:

  • Póliza de seguro todo riesgo incluida.
  • Protección contra abuso de confianza y robos.
  • Conductores verificados: licencia con más de un año de antigüedad, buena valoración crediticia, retención de garantía y verificación de identidad.
  • Calificaciones y reseñas para asegurar confianza.
  • Sin exposición a los riesgos de estar en la calle manejando todo el día.

En cada conversación con anfitriones potenciales, descubrimos historias de personas buscando nuevas formas de prosperar, sin estar atadas a un ritmo de trabajo agotador. Nos motiva ver cómo una idea simple puede generar un impacto real en la vida de quienes confían en nosotros.

No se trata solo de dinero, se trata de calidad de vida. Creemos en la flexibilidad, en la posibilidad de elegir cómo administrar nuestro tiempo sin sacrificar bienestar. TripWip es una plataforma, sí, pero también es una comunidad de personas que buscan nuevas formas de vivir, de generar ingresos sin perderse lo más importante: el tiempo para ellos mismos.

Estamos dando los primeros pasos en México, y sabemos que el camino por delante es desafiante. Pero también sabemos que estamos creando algo grande, algo que puede cambiar la forma en que las personas piensan sobre su auto, su tiempo y su libertad financiera. Si algo nos mueve, es ver a más personas beneficiarse de este modelo. No se trata solo de compartir autos, se trata de compartir oportunidades.